Visa de Trabajo de Estados Unidos
¿Estás buscando una visa de trabajo para residir y trabajar en los Estados Unidos?
Estados Unidos ofrece más de 100 opciones de visa, y elegir la ideal puede ser bastante complejo. Somos un bufete de abogados especializado en inmigración a Estados Unidos y podemos ayudarle a elegir la visa de trabajo ideal para usted y su familia.
Si desea trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, contáctenos para un análisis gratuito de sus posibilidades.


¿Cuáles son las principales visas temporales de trabajo?
Estados Unidos ofrece varios tipos de visas de trabajo, cada una con requisitos específicos. A continuación, se presentan algunas de las principales:
Visa H-1B: Para trabajadores extranjeros en ocupaciones que requieren conocimientos especializados, como informática, ingeniería, matemáticas y medicina. Esta visa está patrocinada por un empleador estadounidense y tiene una validez de hasta seis años.
Visa L-1: Para transferencias intraempresariales, que permite a los empleados de empresas multinacionales transferirse a una sucursal, empresa matriz o filial en EE. UU. Existen dos tipos: L-1A para ejecutivos y gerentes, y L-1B para empleados con conocimientos especializados.
Visa E-2: Para inversionistas extranjeros que invierten una cantidad sustancial de dinero en una empresa estadounidense. Esta visa es renovable indefinidamente, siempre que la inversión siga cumpliendo con los requisitos.
Visa O-1: Para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Generalmente se otorga a personas con reconocimiento nacional o internacional en su campo.
Visa TN: Exclusiva para ciudadanos de Canadá y México bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). Destinada a profesionales cualificados en ciertas ocupaciones, como ingenieros, científicos y docentes.
Visa J-1: Para participantes en programas de intercambio cultural, incluyendo estudiantes, docentes, investigadores y profesionales.
Visa M-1: Para estudiantes de formación profesional o técnica.
Visa P-1: Para atletas, artistas y animadores que vienen a EE. UU. para participar en eventos específicos.

¿Cuáles son las principales visas de residencia permanente en estados unidos?
Las principales visas de inmigrante (green card) para Estados Unidos son para personas que desean residir permanentemente en el país. Estas son algunas de las categorías más comunes:
1. Green Card Familiar:
IR-2/CR-2: Para hijos de ciudadanos estadounidenses.
IR-5: Para padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
IR-1/CR-1: Para cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
2. Green Card a través del trabajo:
EB-1: Para personas con habilidades extraordinarias, profesores o investigadores destacados y ejecutivos de corporaciones multinacionales.
EB-2: Para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales.
EB-3: Para trabajadores cualificados, profesionales y otros trabajadores.
EB-4: Para trabajadores religiosos y otros inmigrantes especiales.
EB-5: Para inversionistas que realizan una inversión sustancial en una empresa estadounidense. Visa de Diversidad:
3. Visa de Diversidad:
Conocida como la "Lotería de la Tarjeta Verde", esta visa se otorga mediante un sorteo anual a personas de países con bajas tasas de inmigración a EE. UU.
4. Visa de Asilo y Refugiado:
Para personas que buscan protección debido a la persecución o al temor a la persecución en su país de origen.

¿Por qué contratar a un abogado de inmigración autorizado?
A continuación se presentan algunos beneficios de contratar a un abogado de inmigración en los Estados Unidos:
Profundo conocimiento de la ley: La legislación migratoria es compleja y está en constante evolución. Un abogado experto puede brindarle asesoramiento legal sólido y garantizar la protección de sus derechos.
Evaluación honesta de sus posibilidades: Un abogado puede revisar su caso y brindarle una evaluación honesta de sus posibilidades de éxito, así como asesorarlo sobre los pasos que debe tomar para mejorar sus posibilidades de aprobación.
Experiencia con casos similares: Los abogados de inmigración con experiencia han manejado casos similares al suyo y pueden brindarle orientación y asesoramiento durante todo el proceso.
Actualizado sobre los últimos cambios legales: Se mantienen actualizados sobre los cambios en la ley de inmigración, lo que garantiza que reciba información precisa y actual.
Agilidad y seguridad en el proceso: Un abogado puede hacer más ágil y seguro tu proceso migratorio, ayudándote a elegir la visa adecuada, preparando documentos y entrevistas, y orientándote sobre las novedades legales.
Asesoría legal completa: Pueden ayudar con visas temporales y permanentes, ajuste de estatus, Green Card, naturalización, ciudadanía, deportación, petición familiar, entre otros.
Representación legal: En caso de problemas o complicaciones legales, un abogado puede representarle en tribunales y audiencias, defendiendo sus intereses y aumentando sus posibilidades de éxito.
Estos beneficios pueden aumentar significativamente sus posibilidades de éxito en el proceso de inmigración y reducir el estrés y la confusión asociados con él.